Hoy en día, el término “greenwashing” es ampliamente conocido y se refiere a la práctica de las marcas de utilizar afirmaciones ambientales engañosas o sin fundamento para mejorar su imagen o la de sus productos o servicios. Pero, ¿de dónde proviene el término “greenwashing”?
El término “greenwashing” fue inventado por un estudiante llamado Jay Westerveld en la década de 1980. En ese momento, Westerveld se encontraba en un viaje de investigación, hospedado en un hotel en Fiyi. Durante su estadía en el resort, notó que la administración pedía a los huéspedes que reutilizaran sus toallas como un pequeño gesto dentro del esfuerzo más amplio del hotel por proteger el ecosistema natural de la isla. Inmediatamente, Westerveld advirtió el contraste entre la afirmación de protección ambiental presente en la nota y las acciones del resort, que se encontraba en plena expansión de sus instalaciones a costa del paisaje natural.
Una vez que regresó a casa, Westerveld escribió un ensayo sobre el multiculturalismo en el que, por primera vez, utilizó la palabra “greenwashing” para referirse a la nota engañosa del resort en Fiyi. El nuevo término despertó el interés de una revista local y, poco a poco, fue ganando popularidad hasta ser adoptado por los medios de comunicación más amplios.
Hoy en día, todavía existen muchas afirmaciones ambientales que siguen siendo vagas, especialmente para el público en general. Este es uno de los principales objetivos del proyecto VETting Green: mejorar el conocimiento de los consumidores y trabajadores de los sectores del calzado y la confección sobre el greenwashing, cómo reconocerlo y cómo evitarlo. Para lograrlo, la asociación desarrolló dos herramientas interrelacionadas: una encuesta en línea y un curso de formación.
El Cuestionario VETting Green ayudará a los usuarios a evaluar su conocimiento actual sobre temas como la sostenibilidad, el greenwashing y el marketing verde. Los resultados de la encuesta servirán como guía para el curso de formación, ayudándoles a comprender en qué áreas necesitan profundizar su conocimiento.
El Curso de Formación VETting Green estará disponible en una plataforma en línea y tiene como objetivo capacitar a trabajadores, profesionales y consumidores de las industrias del calzado y la confección en distintos temas: entre otros, prácticas de sostenibilidad, estrategias eficaces de marketing verde, los requisitos legislativos provenientes de la UE y los riesgos del greenwashing.
¿Sabías de dónde proviene el término “greenwashing”? ¡Imagina cuántas otras cosas podrías descubrir! Comienza tu camino con el Proyecto VETting Green y fortalece tu conocimiento y tu conciencia para tomar decisiones de compra más informadas y poder distinguir entre el greenwashing y las prácticas legítimas de marketing verde.
Da tu primer paso con VETting Green completando el cuestionario y ¡comienza a construir tu conocimiento! ¡Será una gran aventura!
Referencias
Watson B., (2016), The troubling evolution of corporate greenwashing, The Guardian, available online (urly.it/318k40)
Rickards C., (2022), A History of Greenwashing: How Did We Get Here?, Country&Town House, available online (urly.it/318k42)